Viernes 16 al Sábado 17 de Mayo 2025, 20:00 - 19:00 hrs. (GMT-04:00)
Viernes 16 al Sábado 17 de Mayo 2025, 20:00 - 19:00 hrs. (GMT-04:00)
“SONIDOS DE LA GRAN PANTALLA”
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE CHILE
VIERNES 16 DE MAYO | 20:00 HRS.
SÁBADO 17 DE MAYO | 19:00 HRS.
Director: Christian Lorca
Duración: 70 minutos
Audiencia: +5 años*
Sumérgete en una noche de emociones y nostalgia con las más icónicas bandas sonoras que han dado vida a los clásicos de la gran pantalla, en un espectáculo que cautivará a los amantes del cine y la música con la maestría de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
Entrada Palco Preferencial: $30.000
Entrada Platea general : $25.000
Entrada Palco general: $20.000
Entrada Balcón general: $15.000
Estudiantes, tercera edad y convenios: 20% de descuento (no aplica para entradas de palco preferencial)
REPERTORIO
Paul Dukas
Aprendiz de brujo
Randy Newman
Yo soy tu amigo fiel. Toy Story (arr. Guillermo Rojas)
Hans Zimmer
Piratas del Caribe (arr. Guillermo Rojas)
Robert Lopez y Kristen Anderson-Lopez
Libre soy. Frozen (arr. Guillermo Rojas)
Solista Fernanda Carter
Horacio Salinas
El húsar de la muerte (mov. 7 y 8)
Nino Rota
El padrino (arr. Guillermo Rojas)
Henry Mancini
Pantera rosa (arr. Guillermo Rojas)
John Williams
Harry Potter y la piedra filosofal (mov. 3 y 4)
John Williams
Tiburón
Alan Silvestri
Volver al futuro (arr. Guillermo Rojas)
John Williams
Luke and Leia/Salón del trono. Star Wars
John Williams
Marcha imperial
SOBRE LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE CHILE
La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile (OSNCh) es la agrupación sinfónica de más larga trayectoria del país, la primera creada como organización estatal permanente y duradera. Considerada Patrimonio Nacional, ha mantenido un alto prestigio por su calidad artística y por su difusión de la música de autores nacionales, clásicos y contemporáneos.
Fundada en 1941, tuvo su concierto inaugural el 7 de enero de ese año en el Teatro Municipal de Santiago, con la conducción de su primer director titular, Armando Carvajal. Integrada por más de 90 músicos del más alto nivel, la OSNCh desarrolla una extensa temporada de conciertos con una gran variedad de programas presentados en Santiago y otras regiones del país. Asimismo, extiende su labor de difusión a estudiantes de diferentes sectores.
A lo largo de su historia, ha sido reconocida con diferentes premios, como en 1977 por el Círculo de Críticos de Arte de Chile, que le confirió el Premio de Arte en Música; en 1990, el Premio APES al Mejor Grupo Orquestal; en 2001 el Premio de la Academia de Bellas Artes de Chile; y en 2009 el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Santiago.
En 2011 el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes le otorgó el Premio a la Música Presidente de la República, en reconocimiento a su trayectoria de más de 70 años aportando al desarrollo y consolidación de la identidad musical chilena, mientras que en 2016 recibió el Premio del Senado de la República de Chile por su trayectoria y aporte al desarrollo cultural del país.
Su repertorio abarca desde el período Barroco al Contemporáneo, pasando por clásicos universales. Ha estrenado prácticamente la totalidad de las obras chilenas sinfónicas y sinfónico-corales escritas en el país, desde los Festivales Bienales de Música Chilena iniciados en 1948, hasta hoy, en sus temporadas oficiales desarrolladas en el Teatro Universidad de Chile.
Al seleccionar tu asiento, recibirás un e-ticket con un código QR, que te será solicitado al ingreso del teatro. Las entradas son enumeradas. Máximo 10 tickets por obra por cada carro de compra.
Atención por favor: la venta de entradas es online vía www.corpartes.cl. Se venden tickets en boletería del teatro solo el día de la función.
(*) La edad mínima sugerida para asistir al concierto es de 5 años. El teatro se reserva el derecho a pedir la salida de espectadores –de cualquier edad– que puedan interrumpir la experiencia de otros asistentes.
Se recomienda llegar 30 minutos antes de la función, una vez iniciada la obra no podrá hacer ingreso al teatro. Se informa a los clientes que Ticketplus se encarga de la distribución y validación de las entradas al evento.
Las entradas con descuento de estudiantes y tercera edad se revisarán al validar el ticket para ingresar al teatro. Las entradas con descuento de tercera edad deberán ser respaldadas con cédula de identidad, mientras que las entradas con descuento de estudiante con tarjeta TNE o algún documento que acredite estar cursando estudios.
Estacionamientos: el teatro no cuenta con estacionamientos al público, por lo que se recomienda utilizar alternativas de estacionamientos cercanos al teatro: LotPark Cerro El Plomo 5420, Las Condes, y LotPark Alonso de Córdova 5320, Las Condes.
El teatro tampoco dispone de bicicleteros para el público.
En caso de consultas, escríbenos a contacto@corpartes.cl, o a nuestro WhatsApp (+56 9) 42626843. (Horarios de atención: de lunes a viernes, entre 11:00 y 21:00 hrs).
El concierto “Sonidos de la pantalla grande”, presentado por Fundación CorpArtes, es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.